Hospitales móviles fueron sobrevalorados hasta por $33 millones
representa casi el 70% de la totalidad de esos millones de dólares que se habrían malversado en el aclamado caso de los hospitales móviles
El Consejo Nacional Anticorrupción reveló en el informe realizado llamado "La corrupción en tiempos de COVID19" que los siete hospitales móviles que fueron adquiridos a través de Inversiones Estratégicas de Honduras fueron sobrevalorados hasta por el triple de su valor de mercado real.
En esta nueva parte del informe al que le ha dado seguimiento el CNA en los últimos meses por la crisis sanitaria que vive el país y las sospechas de una gestión fraudulenta de Invest-H con los fondos públicos para la atención a la crisis, se ha dado a conocer esta nueva información.
En el informe de 27 páginas del CNA se pueden observar los precios que Invest-H inscribió en sus informes cuando se los entregó al Ministerio Público y los precios que el proveedor y fabricante supuestamente establecen a los hospitales móviles.
Según revela el CNA, las facturas del intermediario, es decir de Invest-H, establecen que el precio de los 3 hospitales de aislamiento móviles de 91 camas el precio fue de $23,850,000, pero en la factura del proveedor y fabricante el mismo era de $7,500,000 por lo que existe un perjuicio por ganancia del intermediario de un poco más de 16 millones de dólares en esa compra.
En los restantes 4 hospitales móviles el precio en las facturas de Invest-H fue de 23,000,000, pero en las facturas del proveedor es de $7,232,704.40.
En total, el 'fraude' que denuncia el CNA de parte de Invest-H sería en su totalidad de unos 32 millones de dólares de los poco más de 47 millones de dólares ejecutados hasta la fecha en la operación de los hospitales móviles.