Canal Ecuavisa presiona al gobierno de Ecuador para cancelar frecuencias de televisión a sus competidores
El canal privado Ecuavisa ha logrado presionar al gobierno del Presidente Lenín Moreno de Ecuador para que la ARCOTEL, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, emita una resolución y cancele la frecuencia a canal 11 Televicentro de ese país.
En Ecuador el canal Televicentro, con sus informativos y una nueva propuesta de contenidos ha logrado ganarse la preferencia del público y por lo tanto ha obtenido parte de la torta comercial de Ecuador, muy contraída en los últimos años. Es por ello que Ecuavisa, compuesta por dos canales nacionales con sede en Quito y Guayaquil, desde hace varios meses ha llevado su línea editorial a presionar al gobierno, a través de múltiples reportajes, para que la Arcotel retire la repetidora del canal 11. Paralelamente el canal Telemazonas se unió a Ecuavisa en este propósito, mientras el gobierno de Lenin Moreno prefiere mirar a otro lado con la situación de ese canal, ya que como es de dominio público en ese país, Teleamazonas es propiedad de quien también es dueño de más de un Banco y otras entidades financieras y negocios de distinta naturaleza, lo cual está expresamente prohibido en la ley ecuatoriana.
Televicentro logró convertirse en el canal número uno en sintonía, en la capital de los ecuatorianos. Así lo certifica la empresa que se encarga de la medición de rating, donde 7 de los programas de canal 11 se encuentran en el Top 10 de los programas más sintonizados. Para la opinión pública esta es, claramente, una batalla comercial entre empresas privadas.
El martes 2 de julio la Agencia Reguladora emitió una resolución en la cual obliga a canal 11 a apagar su señal en una clara violación a las leyes y a la seguridad jurídica. El canal ya ha apelado para impugnar el fallo.