Cadena perpetua para mujer que asesinó a su hijo por considerarlo un estorbo

Estados Unidos
En las últimas horas se conoció la sentencia a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional de una mujer, de 45 años, quien asesinó a su hijo de apenas 17 meses de edad por considerarlo un obstáculo para estar cerca a su novio.
El hecho sucedió en 2018, pero volvió a tener repercusión debido a la determinación de la jueza Gwendolyn Blue.
La mujer, identificada como Heather Reynolds, había sido apresada desde que se conocieron los hechos, pues en su momento la autopsia hecha al menor identificó que tenía moretones en su boca y nariz a causa de una asfixia, causa principal de su fallecimiento.
Una evidencia crucial para dar captura a Reynolds, quien se había declarado inocente de los cargos al realizar todo un entramado de mentiras para desviar la atención de los investigadores y no fuera tomada como sospechosa.
El día del asesinato, el 10 de mayo de 2018, la mujer salió con su hijo en brazos pidiendo ayuda por todo el vecindario ubicado en el condado de Gloucester, Nueva Jersey.
Al llegar las autoridades, Reynolds manifestó que el bebé pudo haber consumido una sustancia venenosa que le quitó la vida.
No obstante, la fiscal del caso pudo determinar que la condenada asesinó al menor poniendo paños de limpieza sobre su rostro para impedir que este pudiera respirar. Así mismo, se logró identificar conductas sospechosas durante su declaratoria, pues constantemente hacía referencia a su inocencia.
«Un estudio de las conversaciones de texto entre la acusada y su novio de la noche anterior mostró que la acusada se estaba poniendo nerviosa por la aparente falta de interés de su pareja”. citó el expediente.
Conversaciones que lograron determinar que Reynolds asesinó a su hijo porque le impedía tener una relación cercana con su cónyuge.
“Estamos agradecidos con el jurado por el tiempo y la atención que le dieron a este caso”, dijo Peter Gallagher, jefe de la Sección de Homicidios de CCPO, quien habría mencionado que el bebé ya estaba muerto mucho antes de que se conociera públicamente el caso.