10 datos sobre el calendario de los Juegos Olímpicos de Tokio
Relevos mixtos en atletismo y natación, finales antes del amanecer para evitar el calor y en la mañana para complacer al prime time de occidente y nuevos deportes son algunos de los detalles que destacan en el día a día de las olimpiadas niponas.

El calendario de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue publicado el martes por el Comité Organizador, con un par de agendas provisionales y muchas innovaciones. Aquí te presentamos los 10 datos que no puedes perderte sobre la magna cita del deporte universal, que se disputará entre el 24 de julio y el 9 de agosto:
1 Tal como sucedió en Beijing 2008, la natación disputará finales en las mañanas y eliminatorias en las jornadas nocturnas, para adaptarse al horario estelar de occidente.
2 El atletismo mantendrá su calendario regular de tandas clasificatorias en horario matutino y finales en las noches, con la excepción de los cinco eventos de ruta (20 km marcha y maratón masculino y femenino, y de 50 km de caminata, que es exclusivamente masculina), que se convertirán en la oferta de la disciplina para el prime time occidental.
3 Las cinco finales matutinas del atletismo se iniciarán entre las 5:30 am y las 6 am, para evitar el fuerte calor estival de la capital nipona.
4 Por primera vez los eventos múltiples del atletismo (heptatlón y decatlón) se disputarán los mismos días, y el calendario ha sido diseñado de manera que se faciliten los dobletes (100/200, 200/400, 400/800, 800/1500, 1500/5000, 5000/10.000)

5 Tanto atletismo como natación estrenarán relevos mixtos: 4×400 en el caso del primero y 4×100 estilos en el segundo.
6 La versión unificada de beisbol-softbol será el primer evento del calendario, pues se inicia dos días antes de la ceremonia inaugural.
7 Cinco nuevos deportes forman parte del programa: beisbol-softbol, skateboarding (26-27 de julio en su versión Street y 5 y 6 de agosto para Park), escalada (4 al 7), karate (6 al 8) y surf (26 de julio al 2 de agosto).
8 Dos deportes tienen calendarios provisionales: el surf, que depende de las condiciones de oleaje, y el boxeo, debido a que el Comité Olímpico Internacional mantiene congelada la planificación de este deporte en Tokio 2020, por el conflicto que mantiene con la actual directiva de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA).
9 El baloncesto estrenará un torneo 3×3 y el ciclismo la modalidad BMX Freestyle.
10 El calendario incluye la oferta de los súper sábados, jornadas atiborradas de finales y de varios de los eventos más atractivos de los Juegos.
Fotos: Shutterstock
//