Con un enfoque auténtico y personal, Arjona regresa con 12 canciones que capturan la esencia de su viaje musical.
El pasado 17 de enero, Ricardo Arjona celebró el lanzamiento de su esperado nuevo disco titulado «Seco», un álbum que compila 12 canciones y un solo viaje musical. En sus propias palabras, Arjona describe este proyecto diciendo: «No sé a dónde irá seco, pero sé bien de dónde viene. Muchas gracias por el recibimiento para este trabajo, todo está puesto en viaje y apenas empieza».
«Seco» se presenta como una obra desamparada pero sólida, gestada en medio de un arcoíris de tendencias musicales que desafían a los amantes de la música. Este álbum fue grabado en diversas ciudades y países, incluyendo Londres, Estocolmo, Nashville, Los Ángeles, Miami y Guatemala. A través de su música, Arjona, fiel a sus principios, desafía las modas y se posiciona como un referente en la música latinoamericana.
El álbum presenta una rica variedad de canciones, entre las que destacan: «Barcelona», «Despacito que hay prisa», «70%», «Luna», «Poquita fe», «Motel Revolución», «Nirvana», «Gritas», «Mentira», «Mujer», «Un gran gusto conocerte» y «Todo termina».
Asimismo, ese mismo día, Arjona lanzó en todas las plataformas digitales el nuevo videoclip de su sencillo «Mujer», que cuenta con la actuación de su hija, la actriz Adri Arjona, en una conmovedora producción audiovisual que él mismo ha dirigido. Este proyecto es especial para el artista, quien expresó: «Es lo mejor que hice».
El 19 de enero, día en que Arjona celebra su cumpleaños, compartió en sus redes sociales un agradecimiento por las muestras de cariño y destacó la importancia de este lanzamiento en su trayectoria artística.
Invitamos a todos los seguidores del cantautor a escuchar «Seco», el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales. La música de Ricardo Arjona sigue siendo una parte indispensable de la historia musical de Latinoamérica, y este nuevo álbum definitivamente captura su esencia única y genuina.
https://youtu.be/jh4inaQDlgY?si=bMqHgtYpd52T6Y2s
RRSS Ricardo Arjona: @ricardoarjona
En las últimas horas, el portero costarricense, Keylor Navas, fue fichado por un equipo argentino.
Navas ahora formará parte del plantel deportivo del Newell´s Old Boys de Argentina.
Este viernes, Keylor fue presentado por su nuevo equipo y señaló sentirse con confianza para iniciar los trabajos de preparación luego de una temporada como jugador libre.
Para octubre del 2025 se prevé que inicien los trabajos de construcción de la represa El Tablón.
Este proyecto de infraestructura ayudará a evitar inundaciones en el valle de San Pedro Sula.
La empresa constructora encargada de realizar los términos de referencia para la construcción de la represa, ya entregó dicho documento a la estatal eléctrica.
Este viernes, 24 de enero, los primeros vuelos de deportaciones, ordenados por la administración de Donald Trump, arribaron a Guatemala.
Las autoridades del pais centroamericano informaron que se recibieron 2 aviones militares con ciudadanos guatemaltecos.
Según el Instituto Guatemalteco de Migración, el primer vuelo arribó en horas de la madrugada con 79 adultos, mientras que en el segundo aterrizó en horas de la mañana; ambos provenientes de Texas, Estado Unidos.
Según informaciónes del Instituto Nacional de Migración de Honduras, durante los primeros 23 días del 2025 se han reportado 3285 connacionales deportados.
Eso quiere decir que diariamente 143 hondureños pisan suelo nacional. Según dichas estadísticas, para el cierre del 2025 la cifra ascendería a más de 53 mil deportados.
Una cifra superior a los más de 39 mil hondureños deportados, desde Estado Unidos, durante el 2024.
Muchos sectores señalan que este parlamento sería el peor, lo que genera bajas expectativas para la cuarta legislatura de mañana 25 de enero.
En vista de que su último periodo ha dejado mucho qué desear, existe un escenario de incertidumbre en la población respecto a la sesión de mañana.
Expertos señalan que los diputados no han podido darle prioridad a los temas más relevantes del país.
El atacante hondureño, Rubilio Castillo, confirmó que ingreso a un nuevo equipo internacional.
Tras varios días de incertidumbre sobre su futuro futbolístico, el Deportivo Pereira de primera división en Colombia , fichó al jugador hondureño.
Asimismo, a través de una publicación en sus redes sociales, el equipo colombiano le dio la bienvenida a “el killer”.
La nueva administración del presidente Donald Trum inició con los vuelos de deportaciones a tan solo 4 días de haber iniciado su mandato.
La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, publicó en sus redes sociales una fotografía donde se observa ciudadanos guatemaltecos abordando aviones militares.
Las autoridades estadounidenses, en los últimos días, empezaron con la implementación de los decretos firmados por Trump para enfrentar el tema de la migración.
“Perdimos todo, quedamos en 0”, son las resignadas declaraciones de una de las personas que vio reducida a cenizas su vivienda tras desatarse un terrible incendio en la colonia Flor Campo #1, Comayagüela.
El devastador siniestro consumió las pertenencias y estructuras de 7 viviendas del sector.
Las familias afectadas piden el apoyo de la población, ya que se quedaron sin pertenencias y sus recursos económicos son escasos.
En San Pedro Sula, autoridades de la Policía Militar del Orden Público realizaron una captura de impacto al detener a un presunto pandillero que tenía una bomba.
El detenido pertenecería a la pandilla criminal 18 y se le decomisó un artefacto explosivo, granada, que pretendía detonar.
Asimismo, se le encontraron armas de fuego y 600 bolsitas plásticas transparentes con presuntas sustancias ilícitas.
El Ministerio Público realiza múltiples allanamientos en diferentes puntos contra una red de presuntos abogados que se dedican a falsificar firmas y sellos auténticos para trámites legales.
La vocera del Ministerio Público, Kathia Moncada, precisó que las diligencias se realizan en dos inmuebles con el objetivo de recabar indicios con fines investigativos.
“De acuerdo a varias denuncias, esta supuesta red de abogados se dedica a la venta de certificados de autenticidad”, señaló Kathia Moncada, vocera del Ministerio Público.
En nuestro consejo del día te brindaremos algunas tips a seguir para que puedas cuidar de tu feminidad, proyectar confianza y lograr un equilibrio entre el interior y el exterior para que puedan resaltar lo mejor de tu ser.
Mantener una buena rutina para tu piel hidratada es un pilar del cuidado personal, así que mantenla hidratada, límpia y protegida mediante cremas diarias y protector solar son pasos impresindibles en tu rutina.
En cuanto a la apariencia, es muy importante que busques transmitir tu estilo personal sin la necesidad de seguir tendencias. Busca prendas y accesorios que te hagan sentir cómoda y segura.
¿Quieres saber más? Mira nuestra nota completa.
Este 25 de enero se conmemora por ocasión número 70 el Día de la Mujer Hondureña y liderezas señalan que no se trata de una dádiva, sino que de un logro y conquista de la lucha de la mujer por equidad e ingualdad.
Según la designada presidencial, Doris Gutierrez, las mujeres se encuentran rezagadas, acotando que Honduras es un país eminentemente patriarcal y misógino, siendo que incluso hasta el día de hoy hay políticos con actitudes misóginas y la violencia intrafamiliar es un problema que se ha acentuado.
Para Cristina Alvarado, representante de Mujeres Visitación Padilla, el voto femenino no fue consedido, sino una lucha organizada de mujeres valientes como la que le da nombre a su institución.
Asimismo, Bárbara Castillo, portavoz del Poder Judicial, señala que las mujeres han perdido el miedo de denunciar sucesos de violencia y abuso sexual.
Para Casa Alianza, que más del 95% de las muertes de menores de edad en Honduras se den producto del uso de armas de fuego debe encender las alarmas del gobierno y la ciudadanía.
La directora de Casa Alianza, Katia Sauceda, comenta que esta cifra llama la atención porque implica que están ocurriendo serios actos de negligencia en los hogares, ya que los menores están teniendo acceso a manipular armas de fuego con las cuales se han herido a sí mismos, y que también hay niños que resultan afectados durante situaciones de violencia, las cuales se registran en al menos 10 sucesos.
El día de ayer, un niño de 4 años falleció epor manipular un arma de fuego en propio casa durante el descuido de sus padres, los cuales han sido detenidos por negligencia.
Según la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica, serían al menos 18 los productos los que subirían sus precios en los mercados durante este fin de semana, mientras que solo 4 se van a la baja.
Conversamos con Adalid Irías, representante del ADECABAH, quien pone de manifiesto la preocupación de su agrupación y señala que entre los productos que se van al alza están el queso semiseco, el queso friolero, el quesillo y la cuajada suben 1 lempira. Asimismo, el frijol, el maíz, el bidón de aceite, la bolsa de café, entre otros.
Los cuatro productos que reducen sus precios son la cebolla roja que baja 5 lempiras, la papa que baja 1 lempira, el peipino baja 1.66 lempiras y el limón persa baja 1 lempira, el Irías acota que estaría llegando más pequeño.
En el Mercado Dandy, en el sector de las frutas y verduras, los precios se mantienen, sin embargo, podrían avecinarse un alta de precios en productos como el limón producto de la escacez.
Según don Raúl, un comerciante del área de las verduras, los rumores acerca de que el limón podría estar vendiéndose por encima de las 10 lempiras son falsos, pero sí podría darse que suba un poco.
Por otro lado, los comerciantes confirman que la producción de algunos productos sí se está viendo afectada por el clima, porque las lluvias inhabilitan las carreteras por donde se movilizan los camiones.
En el marco de los primeros días de gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, y sus nuevas políticas que afectan la situación de los migrantes en dicho país, el Instituto Nacional de Migraciones brindó declaraciones sobre sus preparativos para tener un acercamiento con las autoridades de EE. UU.
Según el director de migración, el abogado Wilson Paz, señala que su institución siempre ha tenido acecamiento con sus pares del nuevo gobierno, sin embargo, de momento no había nada oficial.
Paz también señala que el INM se encuentra preparándose para el momento en que el país norteamericano establezca el contacto, pero que visualizan como inncesarias las deportaciones masivas.
Momentos después del entierro del menor que murió de un disparo en Marcala, autoridades detuvieron a sus padres. La detención se dio tras el hallazgo de un arma de fuego en la vivienda donde ocurrió la tragedia. El padre señaló que el menor había sido asesinado por una banda criminal.
El sistema biométrico ya llegó al país para las elecciones de este 2025. Varios sectores esperan que con ello haya mayor transparencia de los resultados. Este mecanismo se usará por primera vez en el país.
Cansados de la importación de papa, agricultores llegaron a la ciudad para reunirse con el subsecretario de Agricultura para pedirle una solución. Ellos indican que no pueden competir con los tubérculos importados, por lo que solo están registrando pérdidas. Los productores amenazan con salir a las calles.
El dirigente político Salvador Nasralla, confirmo la conformación de su propia alianza política y aseguró, que no esta dispuesto a negociar con Manuel Zelaya Rosales y Yany Rosenthal.