El sistema inmunológico es una red compleja de células especializadas, órganos y el sistema linfático que protege al cuerpo de infecciones.
Células como las B y T identifican y destruyen patógenos, pero alteraciones pueden provocar que falle o ataque tejidos sanos. Cuando funciona en exceso, genera enfermedades autoinmunes, mientras que su debilidad aumenta el riesgo de infecciones graves.
Expertos destacan que una vida saludable fortalece este sistema.
Productos comunes como pinturas, cloro y quitaesmaltes pueden convertirse en peligrosos inflamables si se almacenan incorrectamente.
Al mezclarse accidentalmente, algunos liberan gases tóxicos que dañan la piel y las vías respiratorias.
Expertos en seguridad recomiendan guardarlos en lugares ventilados, separados y en cantidades mínimas.
El 2 de junio se conmemora el Día Internacional de los Museos, iniciativa que busca promover la participación cultural a nivel global.
Durante esta celebración conocida como la Semana del Museo, instituciones de todo el mundo organizan actividades especiales y exhiben piezas seleccionadas de sus colecciones. Las organizaciones sin fines de lucro juegan un papel fundamental al facilitar la interacción entre los museos y diversos públicos.
Este evento anual destaca el valor educativo de estos espacios como custodios del patrimonio cultural.
Un desayuno light con frutas tostadas, canela, nuez moscada y vainilla es una opción nutritiva y fácil de preparar en casa.
Las frutas se hornean brevemente para intensificar su sabor natural, mientras las especias añaden propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Al servir, se complementa con yogur griego, que aporta proteínas y probióticos esenciales para una digestión saludable..
Esta combinación es ideal para comenzar el día con energía y sin excesos calóricos.
El shot de jengibre, cúrcuma y limón se prepara con 4 limones, un trozo de jengibre y cúrcuma en polvo, ingredientes conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Para elaborarlo, se hierve el jengibre y la cúrcuma en agua, se exprime el jugo de limón y se cuela la mezcla para obtener una bebida concentrada.
Estudios demuestran que el jengibre ayuda a combatir náuseas, mientras la cúrcuma tiene efectos analgésicos y el limón aporta vitamina C.
El Monte Etna, el volcán más activo de Europa, entró en erupción y una gigantesca columna de humo ya cubre el cielo de Sicilia; generando el temor y la posterior evacuación de decenas de pobladores y turistas.
Ante ello, las autoridades de vulcanología italianas emitieron un comunicado al respecto indicando que el coloso estaba presentando una serie de explosiones, por lo cual exhortaba a la comunidad a tomar las debidas precauciones.
El gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que el número de migrantes que ha intentado cruzar por la frontera norte hacia Estados Unidos ha disminuido considerablemente.
Fue durante la tradicional ‘Mañanera’ que la mandataria dio a conocer que tras el ‘peak’ registrado en diciembre de 2023, las cifras han tenido una tendencia a la baja hasta la fecha.
Como parte de la temporada de precipitaciones en el país, en estos últimos días algunos centros poblados del departamento de Yoro han reportado la ‘lluvia de peces’ que suele registrarse entre mayo y junio de cada año.
Los comunitarios indicaron que luego de una tormenta eléctrica pudieron encontrarse con peces vivos y muertos, y tras recogerlos, los usaron para sus comidas.
¡Alarmante! la muerte registrada a dos comunicadores sociales en menos de 24 horas ha despertado las alarmas entre el gremio periodístico quienes lamentan el aumento de los amedrentamientos y ataques a los profesionales.
En ese marco, el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras y demás autoridades señalan directamente al Gobierno, como uno de los responsables de estos atentados.
La muerte registrada a dos comunicadores sociales en las últimas horas ha cuestionado los alcances y la funcionalidad de los mecanismos de protección de derechos humanos.
En ese marco, la propia institución ha generado polémica y cuestionamientos tras defender los recursos aplicados a los profesionales y otras víctimas de la criminalidad.
Mantener pestañas fuertes y saludables requiere hábitos diarios, como limpiarlas con productos suaves y aplicar suero nutritivo.
Dado que el maquillaje y la contaminación las debilitan, eliminar residuos antes de dormir previene irritaciones y caída.
Expertos recomiendan usar gafas de sol, ya que la exposición UV las vuelve quebradizas. Además, cepillarlas con delicadeza estimula la circulación y promueve su crecimiento.
El nuevo protocolo de búsqueda establece que los operadores de justicia deben actuar inmediatamente al recibir un reporte de desaparición, sin esperar plazos previos.
Este mecanismo contiene elementos básicos para guiar a las autoridades en cómo organizar y ejecutar las labores de localización, además de brindar acompañamiento a las familias.
No existe un registro unificado que cuantifique cuántas personas desaparecidas hay en el territorio nacional.
Imagen Destacada: Ministerio Público de Honduras
Mediante un procedimiento táctico, agentes policiales lograron la detención de cinco sospechosos en Comayagüela, presuntamente miembros de una organización criminal.
Entre los incautados se encuentran armas, drogas y material logístico (cargadores y municiones), elementos que reforzarán el caso en su proceso judicial.
Las autoridades destacaron que este tipo de operativos buscan desmantelar redes delictivas activas en la zona, particularmente aquellas asociadas a grupos pandilleriles como la 18.
La línea 114, servicio exclusivo para atender violencia doméstica, reporta 208 detenciones en lo que va de 2025, incluyendo 38 casos por maltrato familiar y 75 por violencia doméstica.
Las autoridades destacan que estas cifras demuestran la importancia de las denuncias para romper ciclos de abuso.
El servicio, sigue siendo un pilar fundamental en la protección de familias vulnerables.
El polvo sahariano llegará este lunes al territorio nacional, combinado con lluvias por vaguada, lo que generará una capa densa sobre extensas áreas.
Estas partículas, que viajan anualmente desde África, contienen minerales que afectan la calidad del aire y pueden dañar cultivos.
Meteorólogos explican que, aunque es un evento repetitivo y natural, su concentración actual podría causar problemas de salud pública, especialmente en personas con asma o alergias.
La temporada de huracanes en el Atlántico inició oficialmente este 1° de junio, con pronósticos que anticipan entre 16 a 19 tormentas tropicales, de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes.
Según los expertos, 3 a 5 de estos sistemas alcanzarían categoría 3 o superior, con potencial destructivo para el Caribe y zonas costeras.
Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y revisar sus planes de emergencia de la actividad ciclónica.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las detenciones de migrantes a las afueras de cortes, según denuncian organizaciones promigrantes.
En las últimas semanas, al menos 50 personas fueron arrestadas tras comparecer ante tribunales, muchas de ellas bajo permisos temporales.
Las autoridades cruzan bases de datos de impuestos y seguridad social para identificar a quienes no puedan probar dos años de residencia ininterrumpida.
Colectivos jurídicos advierten que esto deriva en deportaciones aceleradas, sin oportunidad de presentar defensa ante un juez.
El gobierno de Donald Trump solicitó desplegar 20,000 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar operaciones migratorias dentro de EE.UU., una medida sin precedentes que supera los 7,700 agentes del ICE.
A diferencia de los 10,000 soldados en la frontera sur, estos realizarían redadas y apoyo logístico en varios estados.
Mientras, jueces federales desestiman cargos contra migrantes, cuestionando la estrategia de seguridad nacional.
El Director Técnico de la selección hondureña, Reinaldo Rueda presentó la convocatoria de Honduras para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, con nuevas caras como Luis Vega y Cristopher Meléndez, pero sin Alberth Elis.
La Bicolor enfrentará a Islas Caimán y Antigua y Barbuda, rivales teóricamente accesibles, aunque el fantasma de la derrota ante Bermudas aún pesa.
Con Kervin Arriaga como referente, el equipo busca recomponer su imagen ante una afición exigente.
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en resolución de Amparo interpuesto por la defensa de Marco Bográn, por unanimidad de votos, resolvió sobreseer el recurso; es decir, denegó la pretensión del recurrente dentro del trámite. Ante eso, el imputado continuará el Juicio Oral.
La telenovela dramática nos presenta en cada película de una hora historias distintas y reales sobre el día a día de las mujeres que atraviesan diferentes situaciones. Algunas de las experiencias de estas mujeres tratan sobre temas censurados por la sociedad y por lo tanto la mayoría se ven obligadas a guardar silencio.
Algunas de las situaciones que presenta son: El abuso infantil, el embarazo no deseado, asesinatos, la pornografía y la violencia familiar entre otras. En el final de cada episodio se muestra una lista de centros o agencias que pueden ayudar con este tipo de casos, para las personas que se sientan identificadas y rompan el silencio.
La consultora lider en investigación de mercado, revela que el Papa Francisco se muestra como un religioso aceptado por la comunidad católica del mundo, la cual es representada en un 40% por latinos a nivel mundial.
El estado de Iowa abre la etapa de elecciones primarias para dar a conocer el candidato ganador de cada partido.
Debido a que el virus crece de manera explosiva en el continente, las autoridades se han organizado para exponer información acerca del manejo del virus, sus complejidades y avances en la medicina.
Un nuevo cuerpo de agentes metropolitanos estará en las calles de Santa Tecla a partir de febrero, con el fin de combatir la delincuencia.
Las autoridades aún no tienen mayor información de este crimen, sin embargo no descartan que tenga relación con disputas entre pandillas.
Tras un enfrentamiento entre agentes de la PNC y un grupo de supuestos pandilleros. dejó un saldo de dos muertos tras un intercambio de disparos.