A pocos meses de llevarse a cabo el proceso electoral en nuestro país, sectores políticos han cuestionado la inclusión de los votos del extranjero por los presuntos fraudes que puedan existir; sin embargo expertos consideran que esto debe ser tomado en cuenta pese a los reclamos.
Fue precisamente el abogado y analista político, Rafael Erazo, quien indicó que el sufragio realizado en el exterior es importante para el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en los comicios.
Hace algunas horas desde su local institucional, autoridades del Partido Innovación y Unidad (PINU), encabezadas por su candidato presidencial Nelson Ávila; brindaron una conferencia de prensa en donde se refirieron a algunos temas correspondientes al proceso electoral 2025.
Fue ahí donde el titular de campaña manifestó su deseo de llamar a un pacto de unidad entre todas las fuerzas políticas que son parte de la contienda.
Este jueves, la titular del CNE, Cossette López, indicó a través de su cuenta de X que los Pliegos de Condiciones para los Servicios de Identificación Biométrica de los Electores; serán publicados el viernes 20 de junio.
La autoridad señaló que esta acción corresponde al cumplimiento del cronograma electoral y un proceso transparente que avanza sin pausa.
Tegucigalpa, Honduras, 18 de junio de 2025 – El reconocido cantante chileno Beto Cuevas, exvocalista de la emblemática banda La Ley, regresará a Honduras para ofrecer un concierto acústico e íntimo como parte de su gira internacional “Beto Cuevas Acústico”. El espectáculo tendrá lugar el próximo 25 de julio de 2025 en el Nacional de Ingenieros Coliseum de Tegucigalpa. Este evento es producido por CR Entertainment como productor local, y presentado por Conciertos BAC.
Los boletos ya están a la venta en línea a través de www.eticket.hn y también pueden adquirirse de forma presencial en los kioscos de e-ticket ubicados en Mall Multiplaza y Metromall. Las localidades disponibles son: Experiencia BAC, Butaca General y Gradería. Actualmente se encuentra activa la Fase 2, con un 10% de descuento exclusivo para compras realizadas con tarjetas BAC.
El espectáculo forma parte de una serie de presentaciones emotivas bajo un concepto acústico que resalta lo mejor de la trayectoria de Beto Cuevas. En el show interpretará clásicos inolvidables como “Mentira”, “El Duelo”, “Aquí” y “Vuelvo”, además de temas más recientes como “Todo es Perfecto” junto a Javiera Flores y nuevas colaboraciones con Ely Guerra. La gira ha recorrido ya Chile y continúa por República Dominicana, México, Centroamérica, Colombia y próximamente Estados Unidos.
Este concierto representa una oportunidad única para el público hondureño de vivir una experiencia cercana con uno de los artistas más importantes del rock en español. La puesta en escena, el repertorio cuidadosamente seleccionado y la emoción de volver a compartir con sus seguidores prometen una noche verdaderamente inolvidable.
El evento es posible gracias al patrocinio de Conciertos BAC, así como el apoyo de marcas como Kash, Publimóvil, LTH, GR y Conciertos Honduras, que continúan apostando por traer espectáculos de calidad internacional al país.
Para más información:
RRSS: @crentertainmenthn en Instagram, TikTok y Facebook.
Escuchá el nuevo álbum “BETO CUEVAS ACÚSTICO” aquí:
Con la obligación de ganar. La noche de ayer la Selección Nacional llegó a su hotel de concentración en Houston (Texas) para su partido del sábado contra El Salvador por las segunda fecha del Grupo B de la Copa Oro.
Como se sabe, hace algunos días, la ‘H’ perdió estrepitosamente por un marcador de 6-0 frente a Canadá; por lo que necesita ganar para seguir con vida en la competencia.
Este jueves el huracán Erick estaba programado a llegar a las costas de Oaxaca y Guerrero en México, por lo que una vez que se supo que impactó en el país norteamericano, el fenómeno se degradó de la categoría 3 a la categoría 1.
Pese a esta condición, las autoridades han exhortado a la población a tomar las debidas precauciones, por lo que ya cerraron algunas carreteras en las localidades afectadas y habilitaron albergues para los posibles damnificados.
A causa de las lluvias en el país, se pudo conocer que la represa ‘Los Laureles’ ha rebasado su capacidad de almacenamiento, tras superar los 7.5 millones de metros cúbicos en las últimas horas.
Tras este reporte, las autoridades se mantienen en alerta ente el riesgo de posibles inundaciones en las zonas aledañas por lo que también se vienen coordinando acciones preventivas.
‘VTV Meridiano’ mantuvo contacto con Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela, tras el reporte de 29 casos de gusano barrenador en humanos; donde 21 fueron en niños y 8 fueron en adultos.
El representante señaló que todos los pacientes vienen siendo atendidos bajo los protocolos correspondientes y señaló que la población debe continuar tomando sus precauciones.
Producto de lal lluvias intensas que se registran en diversos puntos del país, estas no solo tienen afectaciones en la población sino también en los animales.
Y es que en la aldea Monterrey de los Bajos de Choloma, alrededor de seis vacas murieron electrocutadas luego que un cable de alta tensión se desprendiera e impacte contra el suelo en donde se encontraban las especies.
Un smoothie de maracuyá, piña y zanahoria concentra vitaminas A y C, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico.
La piña aporta bromelina, una enzima que ayuda a la digestión, mientras que la zanahoria mejora la salud visual gracias a su betacaroteno.
Expertos destacan que esta combinación es ideal para sustituir bebidas azucaradas, ofreciendo un dulce natural sin procesar.
Hervir tomates es el primer paso para lograr una salsa suave y fácil de pelar, ideal para pastas.
Al cocinarlos con hierbas como albahaca o orégano, se intensifica su sabor sin necesidad de conservantes.
Este método, usado en cocinas tradicionales, garantiza una textura homogénea y un mayor aprovechamiento de los nutrientes.
El colesterol y los triglicéridos altos son grasas esenciales que, en exceso, desencadenan enfermedades cardiovasculares, hipertensión y daño hepático.
Según la OMS, la mayoria de los casos de infartos están relacionados con niveles no controlados.
Si bien el cuerpo las necesita, su acumulación obstruye arterias, llevando a complicaciones irreversibles.
El rojo cereza emerge como el color estrella de junio 2025, dominando labios y mejillas con un balance entre sensualidad y nostalgia.
Los amarillos pastel ganan terreno para aportar luminosidad en maquillajes diurnos, mientras los verdes suaves se posicionan como alternativa natural en sombras.
Según analistas de tendencias, esta paleta combina audacia con frescura, respondiendo a la demanda de looks versátiles.
La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por descargas eléctricas anormales en el cerebro, que provocan crisis con manifestaciones diversas: desde convulsiones hasta alteraciones conductuales.
Aunque la genética y lesiones cerebrales son causas comunes, no todas las convulsiones (como las febriles en niños) derivan en epilepsia.
Diagnósticos precisos y tratamientos personalizados son clave para mejorar la calidad de vida.
El sarro dental, esa capa amarillenta o marrón en los dientes, es placa bacteriana endurecida que no se removió a tiempo.
Según odontólogos, ningún remedio casero puede eliminarlo: solo una limpieza profesional. Su acumulación provoca gingivitis, infecciones e incluso pérdida de piezas dentales.
La prevención incluye cepillado tres veces al día, hilo dental y evitar el tabaco.
La contaminación por plástico se ha convertido en una crisis global, con residuos que tardan hasta 500 años en degradarse, como las botellas.
Aunque inicialmente fue una solución práctica, ahora su producción masiva amenaza ecosistemas y biodiversidad.
Organizaciones ambientales exigen reducir su uso y promover alternativas sostenibles ante el aumento descontrolado de residuos que afectan a generaciones futuras.
El huracán Erick alcanzó la categoría 4, convirtiéndose en una amenaza «extremadamente peligrosa» para México por intensas lluvias y oleaje destructivo.
Desde la tarde-noche del miércoles, se reportaron deslizamientos de tierra y el cierre preventivo de una autopista principal en la zona de impacto.
Las autoridades advierten sobre inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas que afectarán las costas del estado.
La DNVT de Honduras reportó dos muertes y 36 accidentes viales en las últimas 24 horas, pese a una reducción de 65 personas en fallecidas comparado con 2024.
Las víctimas incluyen un conductor y un motociclista que perdió la vida en una colisión matutina. La Policía Nacional destacó que, aunque los operativos han dado resultados positivos, las cifras siguen siendo alarmantes.
Autoridades hicieron un llamado urgente a respetar límites de velocidad y evitar distracciones al volante.
Imagen Destacada: Policía Nacional de Honduras
Médicos alertan sobre un incremento simultáneo de enfermedades respiratorias agudas y casos de dengue, vinculados a la humedad ambiental y criaderos tras las lluvias.
Advierten que infecciones respiratorias están evolucionando a neumonías, con pacientes aún hospitalizados.
Paralelamente, instan a eliminar recipientes artificiales con agua estancada, principales focos de reproducción. Recomiendan también una limpieza exhaustiva en hogares.
El sector constructor advierte que obras públicas podrían paralizarse por una deuda estatal acumulada de aproximadamente L3,000 millones.
Aunque hace dos meses se realizó un pago de L1,200 millones, las empresas continúan facturando nuevos avances en proyectos, lo que mantiene y aumenta el monto adeudado.
Representantes del sector hacen un llamado urgente a las autoridades para agilizar la partida presupuestaria destinada a estos pago.
Continúa la investigación sobre la gran estafa de los Hospitales móviles en Honduras. Este día las autoridades bajo una orden de captura, han requerido al ex director de Invest-H, Marco Bográn y su ex administrador Alex Morales.