“¡NO SE RAJEN, COMPAS!” Así arranca la campaña de reforestación 2025, Honduras lanzó dicha estrategia integral para restaurar 70,000 hectáreas de bosques afectados por incendios en departamentos clave.
Las Fuerzas Armadas despliegan 15,000 soldados en 168 destacamentos para proteger 55 áreas naturales, mientras el ICF implementa un sistema de alerta temprana con imágenes satelitales.
El proyecto ROW combina reforestación asistida con regeneración natural, demostrando el compromiso estatal por recuperar ecosistemas vitales para el equilibrio ambiental del país.
Productores agrícolas advierten incrementos en los precios de frutas y verduras debido a las afectaciones causadas por la temporada de lluvias.
Las cosechas han disminuido su rendimiento mientras el mal estado de las vías rurales encarece el transporte de los productos.
Pese a los esfuerzos de los comerciantes por mantener precios estables, los consumidores deberán prepararse para alzas en alimentos básicos durante las próximas semanas, según explican los afectados en ferias del agricultor.
Un operativo policial permitió capturar a cuatro asaltantes que delinquían cerca de la UNAH y en el bulevar Suyapa.
Los antisociales, sorprendidos robando a estudiantes y usuarios de transporte público, utilizaban una motocicleta para sus fechorías.
Durante el procedimiento se incautaron celulares, dinero en efectivo y el vehículo empleado para los delitos, evidenciando el modus operandi de esta banda que aterrorizaba a la comunidad universitaria y transeúntes de la zona.
Un violento enfrentamiento armado en Erandique, Lempira, terminó con la vida de Nessler Arturo Milla Cruz y dejó una menor herida.
La adolescente fue trasladada de emergencia a un centro hospitalario mientras autoridades iniciaban las investigaciones.
Este nuevo caso de violencia en la zona occidental del país ocurre pese a los operativos de seguridad implementados en los últimos meses.
Jorge González, diputado de Libre, afirmó que «el ejército históricamente ha sido instrumento de represión» al servicio de grupos oligárquicos.
El legislador contrastó esta visión con el actual apoyo militar a políticas gubernamentales, señalando un cambio de paradigma.
Estas declaraciones surgen mientras sectores oficialistas defienden a la cúpula castrense de acusaciones golpistas, revelando profundas divisiones sobre el rol de las FF.AA. en la historia política nacional.
Luego de superar con un poco de dificultad a las selecciones de Bermuda, Cuba, Islas Caimán y Antigua y Barbuda; Honduras ya conoce a sus rivales de la tercera ronda para tratar de conseguir un boleto al Mundial 2026.
La ‘H’ compartirá grupo con sus similares de Costa Rica, Haití y Nicaragua, donde el equipo que termine en el primer lugar obtendrá su clasificación directa; mientras que el segundo mejor posicionado accederá a un repechaje que se disputará el próximo año.
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Hospital Escuela Universitario encabeza una jornada especial para promover la donación voluntaria.
Esta actividad busca recolectar unidades de sangre para atender la alta demanda en hospitales y crear conciencia sobre la importancia de este acto solidario.
Según autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, el 44% de las muertes registradas en accidentes viales durante este 2025, corresponden a motociclistas.
Precisamente, César Aguilar, portavoz de la DNVT indicó que de 10 percances que se reportan en distintos sectores del país, 7 de ellos son protagonizados por conductores de los vehículos lineales.
Desde la oposición, aseguran que el retraso en la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en el país (CICIH), se debe a que no ha existido una verdadera voluntad política, entre todos los sectores.
Fue justamente la diputada del Partido Salvador de Honduras, Fátima Mena, quien en un reciente pronunciamiento a la prensa, señaló que los avances fueron pocos o nulos respecto a esta promesa realizada durante la campaña presidencial.
Según el cronograma electoral, hoy vence el plazo para que el Consejo Nacional Electoral (CNE), desembolse el pago de la deuda política a los partidos políticos.
Esta una situación que diversas corrientes aseguran es necesario y también para que se reduzcan sus techos de gastos. Precisamente, el diputado del Partido Nacional, Jorge Zelaya, declaró al respecto.
Mejorar la relación entre hermanos comienza por evitar comparaciones, principal causa de celos y resentimientos. L
os padres deben promover actividades conjuntas que fomenten el trabajo en equipo, transformando la rivalidad en cooperación. Además, dedicar tiempo de calidad individual a cada hijo previene la competencia por atención.
Enseñar a resolver conflictos mediante el diálogo, donde se escuchen mutuamente, fortalece los lazos fraternales y crea un ambiente familiar más armonioso.
El estrés funciona como una cuerda bajo tensión: aguanta cierta presión, pero cuando esta aumenta, puede romperse.
Factores como el trabajo, problemas personales o la incertidumbre generan estrés acumulativo, que en exceso deriva en problemas cardiovasculares, ansiedad o pérdida de cabello.
La clave está en diferenciar lo que podemos controlar de lo que no, enfocándose en soluciones realistas y aceptando que no todo depende de nosotros.
Esta receta con sardinas, salsa de tomate y queso crema ofrece una combinación de sabores intensos y cremosos, ideal para una comida rápida.
La zanahoria rayada añade textura y frescura, mientras el cilantro aporta un aroma distintivo.
Con un toque de sal al gusto, el plato se convierte en una opción económica y nutritiva, perfecta para quienes buscan alternativas sencillas pero deliciosas.
Llevar las canas con orgullo es un acto de autenticidad y autoaceptación, que refleja la sabiduría y experiencia acumulada con los años.
Aunque la sociedad ha asociado el pelo canoso con la vejez, hoy cada vez más mujeres desafían este estigma, mostrándolas como un símbolo de vida y decisiones tomadas.
Para cuidarlas, expertos recomiendan usar shampoo y acondicionador específicos, que ayudan a mantener su brillo y textura saludable, honrando así el camino recorrido.
Los macarrones con queso son un plato reconfortante que requiere ingredientes básicos: leche, mantequilla, queso y pan.
Para prepararlos, se cocina la pasta al dente mientras se derrite el queso en una mezcla de leche y mantequilla, creando una salsa cremosa. El toque final es gratinarlo con más queso y acompañarlo con pan al ajo, que aporta un contraste crujiente.
Esta receta, versátil y fácil, es ideal para comidas familiares o días fríos.
El exceso de grasa en la piel suele deberse a desequilibrios hormonales, aunque factores como la contaminación y una mala rutina de cuidado también influyen.
Para controlarlo, los expertos recomiendan limpieza suave, exfoliación semanal y mascarillas purificantes.
Además, elegir maquillaje no comedogénico y mantener una alimentación rica en frutas y agua ayuda a equilibrar la producción de sebo.
El Congreso Nacional aprobó reformas que establecen descuentos del 25% para tercera edad y 35% para cuarta edad en servicios básicos como electricidad, agua y telecomunicaciones.
También incluye descuentos en otros servicios, como televisión por cable e impuestos sobre bienes inmuebles.
La medida busca aliviar la carga económica de los adultos mayores, considerados población vulnerable.
Más de 1,600 niños migrantes hondureños han retornado al país en lo que va de 2025, según cifras de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Del total, 1,308 llegaron acompañados de sus padres, mientras que 310 regresaron solos, siendo atendidos en la zona fronteriza de Cortés y el aeropuerto.
Las autoridades brindan protección inmediata y activan protocolos para reintegrarlos a sus familias, en un esfuerzo por garantizar su bienestar tras el difícil proceso migratorio.
La Policía capturó a dos presuntos asaltantes en las afueras de las inmediaciones de la UNAH, tras múltiples denuncias de estudiantes víctimas de robos.
Los sujetos fueron aprehendidos mientras despojaban de pertenencias a universitarios, decomisándoles teléfonos celulares, dinero en efectivo y la motocicleta que utilizaban para sus acciones delictivas.
Los operativos permanentes en el sector han sido reforzados ante la ola de asaltos, logrando esta captura.
Imagen Destacada: Policía Nacional de Honduras
La Asociación Latinoamericana de Pacientes Renales anunció su respaldo a acciones nacionales tras la preocupación por la calidad del tratamiento en Tegucigalpa.
La organización, actualmente organizando la logística, advirtió que el problema podría extenderse a nivel nacional.
El conflicto surge tras la contratación directa en 2023 de una empresa que, según los pacientes, carece de condiciones adecuadas para brindar los servicios especializados que requieren, generando temores sobre la continuidad y calidad de sus tratamientos médicos vitales.
La Telenovela dirigida para la audiencia mexicana, cuenta diferentes tipos de historias ficticias y algunas basadas en la realidad de personas que durante pasaban las adversidades se encomendaban a su santo preferido. “Cada quien su Santo”, basado en la fe que tienen las personas y en sus episodios se refiere a la historia del Santo que es distinto en cada episodio. El enfoque de la serie intenta ser constructivo y dar un toque de optimismo a las historias.
Si tienes algún problema personal, envíanos tu caso y nosotros lo debatiremos. Todo anónimo y cercano.
Wendy nos invita a recorrer la segunda ciudad más grande de nuestro país. Descubre una nueva forma de ver los distintos destinos de Honduras.
Nuestros entrenadores nos muestran cómo comenzar a ponernos en forma para esta temporada veraniega, ¿te atreves a hacerlo?