‘Narcodrones’, el nuevo método de los traficantes para transportar droga
Unas cámaras térmicas ubicadas en el vallado que separa la ciudad española de Ceuta de Marruecos detectaron el paso del vehículo aéreo no tripulado.

La policía de Ceuta, España, recuperó durante esta semana en los bosques de García Aldave, cerca de la zona en la que se encuentra el perímetro fronterizo de la ciudad autónoma, un dron que se precipitó al suelo con cuatro kilos de hachís supuestamente procedentes desde Marruecos.
El hecho derivó en la apertura de una investigación para intentar esclarecer las circunstancias de lo sucedido y localizar a sus presuntos responsables después de que las cámaras térmicas del vallado que separa la localidad española del Reino alauita detectasen el paso del vehículo aéreo no tripulado.
En concreto, cayó al suelo en la zona del barranco Piniers por razones "desconocidas", según dijo a Europa Press una fuente de la Comandancia local del Instituto Armado. En julio de 2019 la policía de Ceuta detectó otro dron con el que se controlaba la frontera del Tarajal y los movimientos de sus agentes por el entorno del perímetro fronterizo.
En diciembre, la Policía Nacional marroquí arrestó en la localidad de Castillejos a un individuo ligado a una organización dedicada al tráfico internacional de drogas y vehículos robados como presunto propietario del aparato.
El Ministerio del Interior de España también ha barajado el uso de ese tipo de vehículos para vigilar la frontera de Ceuta, pero terminó desechando esa posibilidad aludiendo a motivos "técnicos", como el fuerte viento que suele marcar la climatología en la ciudad española norteafricana. Foto: Shutterstock.