Ex Presidentes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada piden a los votantes acudir a las urnas para votar por su candidato de elección y así garantizar la democracia en el país.
Eduardo Facusse, ex presidente del COHEP, pidió una gran convocatoria de hondureños en las elecciones primarias y generales.
“No seamos cobarde, defendamos a nuestro país, no importa por que partido vayan a votar, pero asistan”, afirmó Eduardo Facusse.
Autoridades informan del asesinato de 7adolescentes y jóvenes, con edades de entre 14 a 26 años, en los últimos 4 días.
Según expertos, el movimiento de estructuras criminales sería la principal causa de esta ola de violencia.
“Hay señalamientos de una criminalidad organizada detrás de todo este proceso”, afirmó Lalys Paz, socióloga.
La directiva del equipo de Olancho FC confirmó la contratación de su séptimo refuerzo para los encuentro del Torneo Clausura 2025 de la liga nacional
La nueva figura que integrará el equipo es el portero de nacionalidad panameña, Samuel Baptista.
Baptista se disputará la titularidad del puesto con el nacional Harol Fonseca, tras la salida del hondureño Roberto López.
La diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez explica que el presupuesto general continúa sin aprobarse en el Congreso.
La diputada Bermúdez aseveró que es lamentable que al interior del parlamento no hayan acuerdos ni consensos, pese a que el país presenta muchas necesidades.
Asimismo, hace un llamado enérgico a las bancadas de oposición a que exijan sesiones ordinarias.
En el municipio de Choloma, Cortés, elementos de la Policía Militar del Orden Público capturaron a dos supuestos miembros de una nueva estructura criminal.
Ambos sujetos tenían entre sus pertenencias armas de fuego, drogas y hasta granadas de fragmentación, las mismas que fueron decomisadas por las autoridades.
“Estas dos personas pertenecen a una nueva banda criminal conocida como “Las Trincheras”, declaró un uniformado de la Policía Militar.
Las autoridades del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras revelan que a 18 asciende la cifra de mujeres con muertes violentas registradas las primeras semanas del 2025.
La funcionaria del observatorio lamentó que entre las víctimas figuran niñas desde 5 años hasta adultas mayores que son asesinadas en lo que va del año.
“Las mujeres están siendo raptadas, secuestradas, violadas, torturadas y asesinadas”, señaló.
Autoridades de la Policía Nacional informan la captura de dos sujetos sindicados de secuestrar y posteriormente asesinar a una profesora identificada como Aleydi Nohemí Cabrera, en Olancho.
Edgardo Barahona ,subcomisario de la PC, señala que los detenidos de 20 y 21 años fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones de Tegucigalpa para luego ser remitidos a la fiscalía.
Ambos acusados son vinculados como “participantes” en los delitos de secuestro y asesinato de la profesora.
La Lic. Patricia Arías, motivadora profesional, nos visitó el día de hoy para hablar acerca de la no valoración.
Comenta que se puede afrontar las circunstancias de no valoración y todas las dificultades de la vida.
«Sí puedes salir de ahí», comenta Arías.
Cada 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo desde 1986.
La fecha fue propuesta por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por las pocas muestras de afecto que veía en público.
Los abrazos brindan disminuyen la presión arterial, dotan de confianza, cubren las necesidades afectivas, curan la timidez y mucho más.
Se trata de una enfermedad crónica y recurrente que genera actividad eléctrica en el cerebro que provoca crisis epilépticas y convulsiones.
Conversamos con la Dra. Kadie Paz para conocer más sobre este trastorno y romper algunos prejuicios.
Hoy se celebra el Día Internacional del Mariachi y recibimos la visita de Misael Murillo.
Misael nos cuenta que la canción más pedida es Sabes una cosa.
De igual manera, el mariachi nos relató historias de pedidos de serenata un poco inusuales.
Hoy el chef Yosias nos sorprendió con unos vegetales Tempura y recibimos la visita de Merlen Alvarenga.
Mande sus consultas al chef Yosias al 3182-3948
En el municipio de San Francisco de Opalaca, decenas de pobladores se unieron para construir un puente de hamaca en 2 días.
Las lluvias afectaron seriamente el puente mediante el cual cruzaban el río a la altura de la comunidad Ojo de Agua.
El puente de hamaca les permitirá retomar la movilización del café que comercia la comunidad y transportar sus víveres.
El lunes Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó 200 órdenes horas después de asumir el cargo.
Entre las acciones más destacables, Trump declaró la inmigración ilegal como una emergencia nacional, designó a los carteles criminales como terroristas y apuntó a la ciudadanía automática de hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos.
Las órdenes de Trump también anularon 80 directivas de Joe Biden.
La Secretaría de Educación comunicó que la jornada noctura de en los centros educativos será reaperturada en escuelas públicas y privadas.
Asimismo, el secretario de educación, Daniel Sponda, comentó que esta medida apunta a brindar a las personas que no han terminado la primaria o secundaria la oportunidad de concluir sus estudios.
La jornada nocturna solo estará disponible en centros educativos que ya la habían implementado anteriormente.
Durante el año pasado, el Instituto Nacional de Formación Profesional concluyó la formación de más de 325 mil hondureños.
Sin embargo, Carlos Suazo, director ejecutivo del INFOP, comenta que lamentablemente, por falta de oportunidad, muchas veces el profesional sale del país.
Los alumnos, padres y maestros llevan 18 meses que el Fondo Honduñeño de Inversión Social entregue las reparaciones del colegio Juan Lindo.
Ya empezaron las matrículas y la escuela, que debía ser entregada en febrero del 2024, todavía no ha sido terminada.
Son más de 500 niños los que resultan afectados por este retraso.
El dirigente magisterial, Gilberto Benítez, comenta que desde el Gremio Magisterial trataron de movilizar esfuerzos para encontrar a la profesora secuestrada y asesinada en Olancho.
Benítez también hace un llamado a las autoridades para que brinden justicia a la familia de la víctima.
Donald Trump se convirtió de manera oficial en el presidente de Estados Unidos luego de juramentar hace algunas horas. El también magnate realizó su ceremonia en Washington bajo protección por las condiciones del clima. Al evento, asistieron representantes de diferentes naciones, siendo algo histórico para el país.
Las autoridades lograron la captura de dos sujetos que estarían implicados en la desaparición de jóvenes garífunas en el 2020. Ambos sujetos detenidos, ahora, afrontarán los cargos de asociación terrorista. La aprehensión se dio en medio de un operativo realizado en Atlántida.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso el término «América mexicana» como respuesta a la controvertida idea del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, de renombrar el Golfo de México como «Golfo de América».
Durante una conferencia, Sheinbaum calificó la propuesta como un intento de apropiación simbólica que ignora la historia y la identidad regional.
Este intercambio verbal se suma a las tensiones entre ambos países, que han aumentado tras declaraciones recientes de Trump sobre redefinir la relación bilateral.