martes 28 de julio 2020

Veedores opinan que la inspección se realizó de acuerdo a estándares internacionales

Y normativas vigentes en la actualidad se está a la espera que el consignatario retire las mercancías

Al dar por finalizada la inspección física de las mercancías de los 78 contenedores que integran los módulos de los hospitales móviles que serán instalados en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, la acción ejecutad en el proceso aduanero fue calificada por expertos como buena y de facilitación para el Ministerio Publico y la veeduría social.
Lester Ramírez, Director de Investigación de Asociación por una Sociedad más Justa, manifestó que “El trabajo de la Administración Aduanera de Honduras ha sido sumamente técnico ya que el país forma parte de una serie de tratados y normas internacionales en materia de aduanera y las mismas se deben de cumplir si queremos mantener las certificaciones del caso, con respecto al personal de Aduanas Honduras tenemos entendido que este ha sido seleccionado de manera meritocrática en este sentido le da garantía a la población que hace un trabajo eficiente y eficaz”.
Producto de la inspección física que se realizó minuciosamente en las instalaciones de la Operadora Portuaria Centroamericana con el acompañamiento del Ministerio Público y aras de la transparencia con el Consejo Nacional Anticorrupción se verificó las mercancías que habían sido declaras en el manifiesto y cuando se presentó la inconsistencia se le brindó colaboración de principio a fin como lo estipulan las normas vigentes, detalló la Abogada Keydy Navarro, coordinadora de la Oficina Regional de Aduanas en la zona norte. El viernes se dio por finalizada la inspección de 78 módulos que integran los dos hospitales móviles mismos que se ejecutaron con la rigurosidad que conlleva los procesos de importación establecidos en las leyes.