Se vacunarán a profesionales de salud cuando venga vacuna a Honduras
Gobierno pide a los hondureños ser cautelosos para evitar más contagios en los meses por venir y utilizar medidas de bioseguridad.

Para muchos hondureños que aún siguen creyendo que el covid-19 es un invento, o simplemente no quieren respetar las medidas de bioseguridad, les contamos que hay rebrotes en varios países del mundo, y que en Estados Unidos, India y Brasil, es incontrolable.
Con 4.2 millones de infectados, India ya superó a Brasil como el país con el segundo mayor número de casos confirmados de covid-19. En el país asiático ya se registran más de 71 mil muertes. Estas cifras son una advertencia para Honduras: no podemos bajar los brazos y confiarnos.
El Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos reveló que los primeros en recibir la vacuna contra el Covid-19 deberán ser los trabajadores de la salud. Se espera que entre octubre y noviembre se comiencen a distribuir, pero la Organización Mundial de la Salud ha advertido que la distribución masiva podría tardar hasta mediados del próximo año.
En ese sentido, el presidente Juan Orlando Hernández señala que si no hay respeto por las medidas de bioseguridad no se podrán realizar actividades que antes de la pandemia eran parte de la rutina de los hondureños.
Aunque en Honduras el uso de mascarillas es obligatorio según la ley, muchos se niegan en llevarla puesta. Especialistas infectólogos insiste al pueblo hondureño a no bajar los brazos, porque el covid-19 es un virus traicionero.