La candidatura del Reino Unido e Irlanda para albergar la Eurocopa 2028 está a punto de obtener el sello de aprobación formal: tracendió de que el mismo sucederá este martes 10 de octubre.
El comité ejecutivo de la UEFA dará luz verde a la candidatura de cinco naciones, la cual no presenta oposición después de que Turquía se retirara la semana pasada para centrarse en su postulación conjunta con Italia para la EURO 2032.
Se incluyeron 10 estadios en la presentación de ofertas de británicos e irlandeses en abril. Seis de ellas están en Inglaterra, una en Irlanda del Norte, otra en la República de Irlanda, una en Escocia y la restante en Gales.
Los seis escenarios en territorio inglés son Wembley, el Tottenham Hotspur, el Etihad Stadium, St James’ Park, Villa Park y la nueva casa de Everton, en Bramley-Moore Dock.
A su vez, el Casement Park remodelado en Belfast (capital norirlandesa), el Estadio Aviva en Dublín, el Hampden Park en Glasgow y el Principality Stadium en la capital galesa de Cardiff son los otros recintos incluidos en la presentación.
Fuentes calificadas de la UEFA indicaron la importancia de otra Eurocopa a realizarse en un importante mercado del fútbol, después del torneo del próximo año en Alemania, mientras el organismo rector del fútbol europeo busca reponer aún más sus reservas después del impacto financiero que le sobrevino por la pandemia de COVID-19.
Las cinco naciones emitieron una declaración conjunta la semana pasada tras la baja de Turquía como candidata, al afirmar que tenían una propuesta "convincente" e "innovadora" para que la el ente rector del fútbol europeo la considerara, y que dejaría "legados duraderos" en toda Irlanda y el Reino Unido.
De todas maneras, hay algunas cuestiones de infraestructura importantes por abordar antes de que estos países tengan la venia de la UEFA. Por ejemplo, la reconstrucción del Casement Park en un sitio desolado, en pos de que pueda tener una capacidad para 34.000 personas.
La reurbanización también se ha visto afectada por el aumento de los costos: se cree que el precio original proyectado hace casi una década de 77,5 millones de libras esterlinas se ha disparado muy por encima de los 100 millones.
En este contexto, se espera que Wembley sea el estadio que albergue la final en 2028, otra prueba importante para el recinto con capacidad para 90.000 espectadores, luego del caos que rodeó la celebración de la final de la EURO 2020.
Lo que todavía no está garantizado es la clasificación de los seleccionados de estos países anfitriones a la Eurocopa: deberían atravesar el período de clasificación.
Foto: Zac Goodwin/PA Wire