¿Qué le pasa al cuerpo cuando tengo el hongo negro?

El primer caso del hongo negro que ha causado muertes múltiples en la India y otras partes del mundo ya fue detectado en Honduras.
No es para alarmarse pues no se contagia de una persona a otra, pero sí es importante prevenir.
La primera persona en ser diagnosticada en nuestro país es un paciente del sexo masculino de 56 años de edad del departamento de Cortés, quien fue paciente Covid-19 a inicio del 2021.
Pasadas las tres semanas de recuperación de su enfermedad, el hombre de 56 años fue al doctor, tras presentar un dolor intenso e inflamación en la hemicara derecha, dolor en la órbita del ojo, visión doble, dolor de cabeza intenso, su rostro tenía una coloración oscura y lesión necrótica en senos paranasales, maxilares (Todas estas son partes de la cara cercanas a la dentadura y claro a la parte interior de la nariz).
Afortundamente el paciente con la evaluación pertinente ha logrado permanecer estable y se recupera en un centro hospitaliario de Tegucigalpa.
El hongo negro existe en Honduras desde hace unos 40 años atrás
Según la Secretaría de Salud hay indicios de esta Mucormicosis desde hace unos cuarenta años atrás, cuando se registró el primer caso, diagnosticados por el Dr Hernán Corrales Padilla y Edmundo Pujol,
El Hongo negro no se transmite de persona a persona
No es un tema para ocasionar una pandemia como el coronavirus, lo que sucede según counicado de la Secretaria de Salud es que actúa de manera oportunista cuando ataca a un sistema inmunológico supreso, en este caso el ejemplo perfecto los pacientes covid.