lunes 27 de abril 2020

Nestlé apoya a la primera línea de atención en los hospitales que atienden la emergencia sanitaria

Nestlé Hondureña reconoce las jornadas extenuantes de trabajo que está cubriendo el personal médico en primera línea de atención a la crisis sanitaria

Nestlé Hondureña reconoce las jornadas extenuantes de trabajo que está cubriendo el personal médico en primera línea de atención a la crisis sanitaria en los hospitales y a través de su marca Nescafé está realizando un aporte con máquinas dispensadoras de café a los siete hospitales públicos a nivel nacional que están recibiendo y atendiendo pacientes infectados.

Con el ánimo de mermar la fatiga y el cansancio del personal médico, las salas de descanso se están dotando de cafeteras e insumos para que tengan a disposición una bebida caliente que les permita sobrellevar las largas jornadas de atención y así permanecer alerta y mejorar su estado de vigilia.

Kim Waigel, gerente de Nestlé Hondureña manifestó; “Antes que nada nuestra admiración, reconocimiento y agradecimiento a los médicos y el personal que está en la primera línea de atención en los hospitales, arriesgando su propia vida. Nestlé, siendo una empresa que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las personas, se acerca esta vez al personal médico y enfermeras, poniéndoles a disposición a cualquier hora del día esa bebida que les reconforta”.

Los hospitales que están siendo beneficiados son el Cardio Pulmonar, San Felipe, Hospital Escuela, Pediátrico María de Tegucigalpa y el Mario Catarino Rivas, Instituto de Seguridad Social (IHSS) y Leonardo Martínez de San Pedro Sula.

“En esta acción hemos considerado todas las posibilidades, a cada persona se le ha entregado un vaso térmico de uso personal, con esto cuidamos de su salud y a la vez protegemos el medio ambiente al reducir recipientes de un solo uso” concluyó el ejecutivo.

Esta es una acción más con la que Nestlé Hondureña ratifica su compromiso con el país ya que recientemente realizó una donación al pueblo de Honduras de más de 1.6 millones de porciones de alimentos como un aporte solidario para cubrir necesidades de alimentación en la emergencia sanitaria actual. Este aporte fue entregado a la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia, Dinaf.