Las señales que indican que tu hijo puede necesitar lentes
Por ejemplo, si se frota muchos los ojos, parpadea excesivamente o mira la televisión desde muy cerca.

Los niños no cuentan con referencias para saber si sus capacidades visuales son las óptimas o si por el contrario tienen algún problema, por lo que la atención de los padres a sus gestos puede ser clave para dar con estos obstáculos y si es necesario que acudan al oculista. ¿Cómo pueden los padres percatarse de que sus hijos no ven bien si estos no les dicen nada? La clave es estar atento a los gestos, consigna El Confidencial. Según explican desde la Fundación Afflelou, hay algunas señales que pueden indicar que los más pequeños tienen un problema visual.
Son estas: – Frotarse mucho los ojos – Parpadear excesivamente – Ver la televisión de muy cerca o acercarse mucho a la pantalla – Salirse al colorear un dibujo – Saltarse líneas cuando lee – Sufrir un bajón repentino del rendimiento escolar – Torcer la cabeza al leer o escribir – Tener excesiva sensibilidad a la luz – Tener mala coordinación –
Sufrir molestias o dolor de cabeza al final del día Gestos como frotarse mucho los ojos o parpadear en exceso pueden indicar que el niño está teniendo sequedad en los ojos, pues así consiguen estimular el lagrimeo y mitigar la sensación de picor, mientras que aquellos que pueden tener miopía, suelen mostrar señales como acercarse a la televisión o a la pantalla, salirse de las líneas que delimitan los dibujos o saltarse líneas al leer y los que sufren de astigmatismo pueden llegar a sufrir dolor de cabeza, mareos recurrentes, enrojecimiento en los ojos e incluso adoptar posturas raras al leer al tratar de enfocar mejor. Foto: Shutterstock.