Argentina , Arabia Saudita , México y Polonia componen el Grupo C de la Copa Mundial de Catar 2022 . Un candidato, que va por su tercera Copa del Mundo, pondrá en juego su ilusión por terminar en el primer lugar, mientras el resto buscará el pasaje a los octavos de final como escolta.
La mira en la competencia que comenzará para cada uno el 22 de noviembre en la fase de grupos. La Selección argentina tiene a Lionel Messi como bandera, capitán y principal referente y alimenta su sueño en base a su presente. Luego, todo puede suceder en el campo de juego.
ARGENTINA
Los dirigidos por Lionel Scaloni no dejaron duda alguna tanto en las Eliminatorias sudamericanas como en la Copa América 2021. Su espectacular invicto de 36 partidos sin derrotas lo invita a considerarse uno de los favoritos a levantar el trofeo el 18 de diciembre, pero prefieren ser cautos.
Terminó solo detrás de Brasil en la clasificación, sumado a la consagración previa, le permitió cerrar un año estelar y comenzar a pensar en lo que iba a depararle el futuro en Catar. Con un grupo fuerte y unido, sus posibilidades de llegar a la gran final se mantienen firmes.
Messi es su emblema, pero la juventud que lo respalda y el sólito trabajo de Emiliano Martínez bajo los tres palos, Cristian Romero y Nicolás Otamendi en la zaga, Leandro Paredes y Rodrigo De Paul en el medio, más el gran aporte de Ángel Di María y Lautaro Martínez en ataque lo acompaña.
ARABIA SAUDITA
Los Verdes serán, sin duda alguna, uno de los locales en Catar debido a su cercanía con la sede. Si bien no lo espera un grupo accesible, se ilusiona con poder dar pelea y poder llegar a la primera fase eliminatoria, misma instancia a la que alcanzó en Estados Unidos 1994.
Al mando del francés Hervé Renard, consiguió una clasificación épica en las Eliminatorias asiáticas al aprovechar en la última jornada un empate de Japón y superarlo en la tabla de posiciones por solo un punto al vencer a Australia con un gol de Salem Al-Dawsari de penal.
MEXICO
La Tri es uno de los históricos en el Mundial, pero llega en medio de cuestionamientos tanto para Gerardo Martino, su director técnico, como varios de los convocados y dependerá de cómo canalicen las críticas su funcionamiento en cada partido esta fase de grupos.
La Selección mexicana terminó en el segundo puesto de las Eliminatorias Concacaf, solo detrás de Canadá por diferencia de gol, en la que consiguió buenos resultados, pero el rendimiento no terminó de convencer y eso puso al entrenador en el ojo de la tormenta.
Raúl Jiménez es su principal figura, pero no llega en las mejores condiciones debido a una lesión que lo marginó el último tiempo de la actividad. Su futuro dependerá mucho de lo que el jugador de Wolverhampton pueda hacer en cancha.
POLONIA
La Selección polaca asoma como principal rival para Argentina, al menos en la fase de grupos. Es un equipo fuerte, liderado por Robert Lewandowski, y jugará su segunda Copa del Mundo consecutiva, en la que buscará mejorar su papel tras no superar la primera instancia en Rusia 2018.
Necesitó del repechaje para conseguir el pasaje a Catar, después de quedar como escolta de Inglaterra en el Grupo I. Al suspenderse el duelo previo con Rusia debido al conflicto bélico, enfrentó directamente a Suecia y lo venció por 2-0 para quedarse con la clasificación.
El goleador de Barcelona encabeza la convocatoria de la que también forman parte el arquero Wojciech Szczęsny y el delantero Arkadiusz Milik, ambos jugadores de Juventus, y pretenden batallar para superar o igualar el 3° puesto que lograron en Alemania 74 y España 82.
Foto: Icon Sportswire via Getty Images