Desde el comienzo de su ciclo como entrenador, Gustavo Alfaro apostó por un proceso de reconstrucción en la Selección ecuatoriana al convocar a una gran cantidad de jóvenes que no tenían experiencia previa con la camiseta de su país natal.
La apuesta, por lo menos hasta el momento, surtió efecto, ya que La Tri finalizó en el cuarto lugar de las Eliminatorias sudamericanas con 28 puntos y clasificó de forma directa a la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 .
Con un saldo final de siete victorias, cinco empates y seis derrotas, y un balance de 27 goles a favor y 19 en contra, los jóvenes, con el apoyo de los veteranos que permanecieron del proceso anterior, aprovecharon su oportunidad y demostraron estar a la altura de las circunstancias.
Por este motivo, el director técnico argentino ratificó su confianza en ellos: de acuerdo a lo que indica la agencia Opta, con un promedio de edad de 26 años, La Tri es la tercera selección más joven de Catar 2022 (solo es superada por Ghana y Estados Unidos).
William Pacho (2001), Moisés Caicedo (2001), Jeremy Sarmiento (2002), Gonzalo Plata (2000) y Kevin Rodríguez (2002) son los jugadores más jóvenes de la lista final de 26 futbolistas.
El caso de Rodríguez, que milita en Imbabura Sporting Club de la segunda división del fútbol ecuatoriano, sirve como ejemplo, ya que demuestra que Alfaro, lejos de guiarse por el nombre y las credenciales, prioriza las condiciones del jugador en cuestión, independientemente de su edad o equipo actual.
El domingo, en el estadio Al Khor, que tiene capacidad para 60 mil espectadores, Ecuador protagonizará el partido inaugural del Mundial al enfrentar a Catar, el país anfitrión; Países Bajos y Senegal, los otros dos miembros del grupo A, se verán las caras el lunes.
Foto: Getty Images